Una montería es una modalidad de caza en la cual se pueden abatir ciervos, gamos,muflones y jabalíes.
La zona tradicional donde se celebran las monterías son las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha principalmente.
En ellas intervienen muchas personas como son los perreros, arrieros, postores, secretarios, guías y los cazadores.
Hay distintos tipos de monterías: las populares y las comerciales.
Las populares son las que celebran las Sociedades Deportivas de Caza de los pueblos
Las comerciales son las que están organizadas por profesionales que alquilan las fincas a particulares o fincas de la Administración, se encargan de contratar a todo el personal que interviene en la misma y de vender los puestos a cazadores que pueden ser nacionales o extranjeros .
Estos cazadores no se tienen que preocupar nada más que estar a la hora indicada por el organizador en el lugar de reunión que se denomina en el argot montero Junta.
Una vez allí se les ofrecerá un desayuno, el cual suele ser migas con huevos fritos y chorizo, café o similar y alguna copa de anis.
Una vez finalizado el desayuno se procede a rezar y al sorteo de los puestos .
Finalizado el sorteo se dirigirán al puesto asignados acompañados del postor y del secretario.
Allí estará el cazador aproximadamente tres horas cazando mientras los perreros baten el monte para que los animales pasen por los puestos de los cazadores y éstos los puedan abatir.
Una vez finalizada la montería son recogidos por el postor para ver lo que han cazado y acompañarlos al cortijo para almorzar mientras que los secretarios y los arrieros recogen los animales cazados para llevarlos a la junta de carnes que suele estar en el cortijo.
Una vez que han llegado los animales cazados a la junta de carnes se colocan el filas para que los puedan ver todos los cazadores y hacerse fotos con ellos